jueves, 29 de junio de 2023


SOBRE LA posición que España alcanzó en el medallero en los últimos Juegos Olímpicos, los que piensan en modo patria han lamentado que se quedara lejos de otros países cercanos como Francia e Italia. Los que piensan en modo patria: los que creen que la patria es una idea preexistente por encima del ciudadano y para engrandecerla hay que sacar escritores ilustres, pintores geniales, músicos pluscuamperfectos, deportistas de Rafa Nadal para arriba, etc.

Existe otro tipo de pensamiento, que es el pensamiento en modo ciudadanía. El pensamiento en modo ciudadanía cree que el estado-nación debe estar al servicio del ciudadano y no al contrario, de modo que sus preocupaciones sobre la situación deportiva de España no se refieren al número de oros, sino a otros temas mucho más sustanciosos. En efecto, ¿disfrutan los españoles de infraestructuras deportivas adecuadas? ¿Tienen los ciudadanos suficientes parques para salir a correr o tienen que hacerlo entre calles tragándose el humo de los coches? ¿Pueden los niños españoles practicar cualquier deporte, lo mismo bádminton que tiro con arco, o la panoplia está reducida a fútbol y baloncesto? ¿Qué se está haciendo para reducir la brecha deportiva entre hombres y mujeres, enseñada desde la cuna? ¿Pueden practicar deporte los minusválidos?

Al pensamiento en modo ciudadanía le importa bien poco que Usain Bolt o Isinbáyeva no nacieran en Villavellana, porque de hecho es un pensamiento que no necesita Bolts ni Isinbáyevas. Lo importante es tener la posibilidad de hacer deporte, dice este pensamiento en primer lugar, lo segundo más importante es participar, y solo en tercer y último lugar puede ser importante competir. E incluso a la hora de competir, el pensamiento en modo ciudadanía difiere del pensamiento en modo patria, porque se debe celebrar la victoria de quien la merece, de quien tiene más talento, no de quien ha nacido en el mismo lugar que tú, ¡jamás se puede celebrar a Pau Gasol por delante de Lebron James, a Mireia Belmonte por delante de Kathie Ledecky, o a Andrés Iniesta por delante de Leo Messi!